Sergio Hernandez canta en Homenaje
al Príncipe de la Cancion José José
Sergio Hernandez, destacado artista dominicano reconocido a nivel internacional por su excelente calidad interpretativa y una voz magistral de tenor. Conocido como El Marqués y de una gran trayectoria artística saliendo ganador de diferentes festivales como La Voz y la Canción de Puerto Rico, el Festival de la Voz en Corea del Sur, siendo reconocido públicamente por el Principe de la Cancion como uno de los mejores intérprete de sus canciones.
El intérprete, conocido por importantes éxitos como Lágrimas, Palomita, Pedacito de mi Vida y otros más estuvo presentando en noviembre el concierto “Viva el príncipe en Punto Fijo de Bellas Artes en Puerto Rico. Por más de 10 años lleva realizando con mucho éxito este espectáculo, en esta ocasión cantó a beneficio de la Sociedad Americana contra el Cáncer de Puerto Rico.
Hernández aseguró que es un gran honor poder interpretar las canciones del Príncipe de la Canción, sobretodo porque tuvo la oportunidad de compartir escenarios con el destacado artista en varias ocasiones y de poder grabar sus grandes éxitos.
Este homenaje póstumo al principe de la canción, será una actuación especial, ya que hace honor al cantante José José que por muchos años batalló contra una terrible enfermedad que le causó la muerte.
El público que asista podrá cantar con Sergio Hernandez temas como La Nave del Olvido, El Triste, La Almohada, Amar y Querer, Gavilán o Paloma, Volcán, Ya lo Pasado, Pasado, Lo que no fue no Será, Payaso, Será, 40 y 20, entre otras.
Natalia Lugo
Singer-songwriter, writer, actress, comedian, and painter, the charismatic Natalia Lugo was born on April 24th, 1991 in the state of New Hampshire. Both of her parents are from Puerto Rico, where she was raised. Lugo’s mother passed away from Leukemia when she was six and even though music would never replace her absence, music became Natalia’s shelter. Lugo developed an interest in music at a very young age. Her father is a musician and she would watch him play guitar and sing. It wasn’t long until she began to join him in family activities. He surprised her with her first guitar for her birthday and it became her loyal companion from the age of 13. With this guitar, she wrote her first songs. Her debut as a musician was in a local band, where she had the opportunity to perform around her town.
Natalia studied music at La Escuela Libre de Música y Bellas Artes in Ponce, PR. There she took musical theory, cello, singing, and acting classes. She participated in various plays, short films, movies, and improv. When she graduated high school, she enrolled in Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras for Communications Studies focused on Audiovisuals for Film and TV. Her experiences in life, love, and faith gave her the drive to pursue her dreams in the artistic realm. She decided to follow a career doing what she loved most, music.
At age 19, she began working on local restaurants as a waitress and bartender to be able to cost her first album. She uploaded a viral video in March 2013 that helped her get noticed in Puerto Rico. She began exploring the comedy side that led her to gain a following of over 200k in all her social media platforms. This opened doors for Lugo in traditional media, participating on local TV shows, radio, movies, theatre, concerts and more.
Adlan Cruz (born November 28, 1968) is a Puerto Rican pianist, composer and producer. Cruz began playing the piano by ear at the age of three.[1] He released his first album in 1989.[1][2]A graduate of the Hartt School in Connecticut, his studies were financed with a scholarship given to him by former Puerto Rico Governor, philanthropist and pianist Luis A. Ferré, whom he impressed early on with his talent.[3]He sponsors a private foundation to benefit the youth of Brazil.As part of his worldwide concert schedule over the years,[3] in December, 2000, Cruz performed live before 3.4 million people in Lagos, Nigeria.[4]
In early 2009 he recorded his ninth CD in San Juan, Puerto Rico.
El lanzamiento del primer álbum, “Believed” de la cantante boricua Elysanij, ha tenido una aceptación increíble al posicinarse #1 en ventas en iTunes bajo la categoría “Top Latin Albums” y a pocos días, debutó entre los TOP 5 en la lista de los “Latin Album Sales” de la prestigiosa revista Billboard.
El tema en promoción se titula “Rota”, y es una composición del mundialmente conocido Wise The Gold Pen , compuesta en su mayoría por la cantautora. Pero, ¿de dónde proviene el nombre Elysanij? El nombre de pila de la intérpete es Janielys Maldonado y su apodo artístico es un anagrama de su primer nombre.
Elysanij nos dice sentir y pensar y plasmarlo en una canción ya es hermoso. La música para mí es una forma de sentir la vida, es unión, es otro lenguaje”, afirma Elysanij.
Actualmente se encuentra En las primeras posiciones en los Playlist: Tidal(Dale Reggaeton, Corazon y Alma, Trap Divas, Rising Latin) y en iHeart (Latin Party y Latin Trap).
Homan Machuca- Presentador y reportero de Telemundo Orlando, NBC TELEMUNDO & Enfoque. Está especializado en cubrir documentos espaciales y de la NASA. Con una amplia experiencia en la televisión latina este respetable colombiana siempre esta adquiriendo más conocimientos y certificaciones para ayudar a la comunidad.
Homan Machuca es Reportero para Telenoticias 31 y Presentador de Enfoque Orlando, que se transmite por WTMO Telemundo 31, la estación local que sirve a la comunidad de habla hispana en el área del centro de la Florida.
Machuca, reporta las noticias de último minuto y de mayor importancia para los televidentes en el área de la Florida Central y se unió a Telemundo 31 en el 2003.
Antes de unirse a Telemundo Orlando, Machuca trabajó como reportero y presentador para Univisión Orlando de 1993 a 1998, fungiendo como presentador y productor del programa Edición 63, breves noticiosos y traductor. Machuca también trabajó como director de noticias para la Cadena Fantástica Radio WPRD de 1987 a 2002. Su larga trayectoria incluye UPI Radio Noticias Y United Press International de 1984 a 1993.
Machuca ha recibido varios premios a durante su carrera entre los que se destaca un premio Emmy y varias nominaciones. Otros galardones como el Premio Don Quijote como Profesional del Año en 2008, Premios Paoli, Ciudadanos del Año, Club de Leones y Premio Antena en Colombia.
Le rendimos homenaje a su excelente labor en la industria televisiva y a su aporte comunitario en la 36TA Entrega de los Premios Paoli el 16 de noviembre próximo.
Nacido y criado en un hogar cristiano y musical, Michael Estrada es un ministro talentoso; cantante y escritor. Hoy cuenta con la bendición de tener una hermosa familia junto a su esposa Janette Lopez Perez y sus dos hijas Adriana y Genesis. Desde una temprana edad Michael ha reconocido el llamado de Dios, es por esto que el ha dedicado su vida y ministerio a traer personas a un encuentro con Cristo y transformar vidas a través de la alabanza. Michael cuenta con mas de 22 años de Ministerio y hoy puede testificar del Poder transformador y Restaurador del Espíritu Santo.
Michael Estrada conoció personalmente el Poder de Dios cuando a la edad de 9 años tuvo un encuentro personal con Dios, donde su vida fue marcada para lo que hoy es su pasión, ministrar a Dios en la alabanza y escribir poemas musicales que revelan lo que hay en el corazón de Dios. Michael Estrada cuenta con 3 producciones discográficas Incomparable, Del Pesebre a la Cruz y Por Amor. Prepara su cuarta producción titulada “Jesus” en la cual ya el sencillo “Dices” ha captado el corazón de miles. Ganador del premio Paloma de la Paz y Nominado al Premio Paoli 2019 como cantante cristiano nos dice que su mayor anhelo es que al escuchar sus canciones puedan experimentar un tiempo ‘Incomparable’ en El.
Olga Aymat es Presentadora de Telenoticias 31, que se transmite por WTMO Telemundo 31, la estación local que sirve a la comunidad de habla hispana en el área de la Florida Central.
Como parte de Telenoticias 31, Aymat presenta y reporta las noticias de último minuto y de mayor importancia para los televidentes en el área del centro de la Florida. Aymat se unió a Telemundo Orlando en el año 2009.
Antes de unirse a Telemundo 31, Aymat trabajó para la cadena Univision reportando las condiciones climáticas.
En 2018 Aymat recibió el galardón de personalidad del año de los Premios Paoli. Olga ha realizado varios reportajes especiales de índole social acerca del tráfico humano, drogadicción en adolescentes y epidemias llevándola a obtener varios reconocimientos por su compromiso informativo con la comunidad del centro de la Florida tales como Hispanic Journalist Award 2018, El Josco Communication Award 2016, Guest of Honor Recognition Florida Puerto Rican Chamber of Commerce 2016, Paoli Award Best News Anchor en dos ocaciones, Coqui de Oro Communication Award 2014, Media Award 2013 Florida Emergency Association, National Puerto Rican Award 2013 y Paloma de la Paz International Award 2008.
Aymat es una comunicadora social con especialidad en oratoria internacional obtenida en John Maxwell University. Es miembro activa contra la trata humana. También es una apasionada de la moda, la belleza y el desarrollo de la imagen que la ha llevado a participar en varias actividades de carácter internacional.
Para leer más sobre Olga Aymat, visite su página de Facebook de Aymat y síguela por Twitter e Instagram.
El lanzamiento del primer álbum, “Believed” de la cantante boricua Elysanij, ha tenido una aceptación increíble al posicinarse #1 en ventas en iTunes bajo la categoría “Top Latin Albums” y a pocos días, debutó entre los TOP 5 en la lista de los “Latin Album Sales” de la prestigiosa revista Billboard.
El tema en promoción se titula “Rota”, y es una composición del mundialmente conocido Wise The Gold Pen , compuesta en su mayoría por la cantautora. Pero, ¿de dónde proviene el nombre Elysanij? El nombre de pila de la intérpete es Janielys Maldonado y su apodo artístico es un anagrama de su primer nombre.
Elysanij nos dice sentir y pensar y plasmarlo en una canción ya es hermoso. La música para mí es una forma de sentir la vida, es unión, es otro lenguaje”, afirma Elysanij.
Actualmente se encuentra En las primeras posiciones en los Playlist: Tidal(Dale Reggaeton, Corazon y Alma, Trap Divas, Rising Latin) y en iHeart (Latin Party y Latin Trap).
El trabajo de esta plataforma de mujeres emprendedoras es ayudar a que las empresas cuenten la historia que desean manifestar al público a través de su revista. Sus directoras Esther Atencio y Carolina Vásquez, dicen que la marca de una empresa no es solo la imagen visual, sino un paquete completo de imágenes, interacción con los medios, social marketing digital y posicionamiento creativo. si un negocio no está alcanzando los niveles de reconocimiento que deberían entonces Silueta de mujeres viene a llenar ese espacio para llegar al éxito que están buscando.